Del Pomo, Francesco

Niño prodigio, cantante, laudista y compositor

Italiano Barroco temprano

Palermo, 1594 - †Palermo?, después de 1605

Fue alumno de Antonio Il Verso y se hizo famoso todavía niño como cantante, compositor y laudista. De su talento dio una primera prueba con el “Primo libro di ricercari a due voci” publicado cuando tenía 9 o 10 años en la editorial  De Franceschi de Palermo en 1604 (la obra está perdida).

Muy admirado por sus contemporáneos, su canto fue celebrado en dos poemas latinos, “Carmina manu propria conscripta” de F. y O. Paruta.

Laúd barroco

El editor veneciano Ricciardo Amadino, el 1 de abril de 1605, en la dedicatoria de “Il secondo libro di madrigali a tre voci“ de Antonio Il Verso, recuerda su talento musical poco común, que ya lo había hecho conocido en toda Italia, y como sabía 'a los cinco años de edad tocar y cantar con mucha gracia y seguridad: y todavía niño cantar con laúd obras maravillosas en la Capilla Real de ese Reino' de Sicilia. Su fama duró tanto en el tiempo que el escritor Antonino Mongitore, en la "Bibliotheca Sicula" (1708), nombra a un cierto 'Franciscus Podius - Panormitanus Musicus egregius. Claruit anno 1604 quo in lucem emisit Italice "Primo libro di ricercate"'.

La suposición de que Amadino y Mongitore se refieren a la misma persona es confirmada no sólo por el índice al final de la obra de Mongitore (en que aparece Franciscus Pomius), sino también por la corrección explícita de Podius en Pomius (latinización de Del Pomo) entre las “Graviora Typographiae errata...” al final del primer tomo. Según Mongitore, además, composiciones de Del Pomo se encontrarían en una colección de madrigales de diversos autores sicilianos publicada en Palermo en 1603 ("In libro inscripto: "Infidi lumi. Madrigali a cinque voci di diversi Autori Ciciliani". Ottavio Tiby, en "Ipolifonisti siciliani del XVI e XVII secolo", en el párrafo dedicado a 'Los músicos de la tercera y cuarta generación', recuerda como último 'il palermitano Francesco Podio'.

Carapezza sin embargo, afirma que se trata de una confusión entre Franciscus Pomius y Francesco Tomeo (Pomius, Pomeus-Tomeus), que es mencionado entre los compositores que pusieron música a los versos de Luigi D'Eredia incluidos en la colección "Infidi lumi". Puesto que Tomeo también está incluido entre los compositores de otra colección ("Le risa a vicenda, vaghi e dilettevoli madrigali a cinque voci posti in musica da diversi autori"), publicada en Venecia en 1598, parece insostenible una identificación de Torneo con Del Pomo, ya que este último en ese momento tenía sólo cuatro años. No se tienen más noticias de Del Pomo; desconocidos son el año y lugar de su muerte, posiblemente prematura.

""